Fisioterapia especializadaen danza
En Painfree Ballet ofrecemos formaciones especializadas en prevención, detección y afrontamiento de lesiones para profesionales de la danza, formadores y fisioterapeutas.
Nuestro objetivo es dar respuesta al colectivo de la danza, ampliar las líneas de investigación y aunar conocimientos con el objetivo de establecer un abordaje clínico que se adecúe a las necesidades específicas de cada bailarín.
Fisioterapia especializadaen danza
En Painfree Ballet ofrecemos formaciones especializadas en prevención, detección y afrontamiento de lesiones para profesionales de la danza, formadores y fisioterapeutas.
Nuestro objetivo es dar respuesta al colectivo de la danza, ampliar las líneas de investigación y aunar conocimientos con el objetivo de establecer un abordaje clínico que se adecúe a las necesidades específicas de cada bailarín.
Entiende las lesiones en la danza. Conoce nuestras formaciones.
- Para fisioterapeutas
- Para escuelas de danza
- Para bailarines y profesores
Curso de Abordaje Práctico de las Lesiones en Danza
¡Inscripciones abiertas! Con esta formación aprenderás a conocer las lesiones más prevalentes en danza y valorar los movimientos específicos, así como los requisitos necesarios para ejecutarlos de manera segura y efectiva.
Objetivos del curso:
> Conocer la base de la técnica clásica y su relación con las lesiones.
> Conocer las lesiones músculo-esqueléticas en danza y otras disciplinas artísticas.
> Comprender la implicación de la cadera en danza.
> Conocer la importancia de las lesiones en la edad de crecimiento.
> Aprender a analizar la biomecánica del bailarín.
> Establecer la progresión de cargas durante la recuperación de lesión.
> Aprender a elaborar programas de prevención.
Duración: 20 horas presenciales.
Horarios: Viernes: 15:30-20:30. Sábado 9:00-14:00 y 15:30-20:30. Domingo: 9:00-14:00
Dirigido a: Fisioterapeutas y estudiantes de 4º curso
Sede: OSTEON Alaquàs Centro de Fisioterapia C/ Mare Josefa Campos, 2, Alaquàs (Valencia)
Precio: 320€
Nos trasladamos a tu escuela para formarte en:
Prevención de lesiones
La danza es una disciplina artística de gran exigencia atlética donde, como en diferentes deportes, hay una alta prevalencia de lesiones. Es por ello que el rendimiento y la prevención cobran principal protagonismo.
El principal factor etiológico que conduce a las lesiones por sobreuso es el manejo insuficiente o inadecuado de la técnica y aunque no podemos prevenir una lesión al 100%, si disminuir considerablemente su probabilidad.
Con este taller, Painfree Ballet pretende compartir conocimientos y ofrecer herramientas a los bailarines para mejorar sus capacidades técnicas y disminuir la probabilidad de riesgo de lesión.
1h 30′ Formación teórica y práctica para escuelas de danza.
Afrontamiento de lesiones
Los bailarines que sufren lesiones a menudo tienden a subestimar su importancia y con frecuencia no se permite la recuperación de la lesión. Consideran el dolor como una experiencia normal y cotidiana, conviviendo con el en su día a día.
El dolor en danza es aceptado como una necesidad, un hecho inevitable y a menudo ignorado. Esto se debe en gran parte a la pasión por la danza, la responsabilidad hacia el grupo, la autodisciplina, el perfeccionismo y la competencia.
Uno de los riesgos más importantes en el fracaso de una lesión se debe a la percepción, evaluación y comportamiento de los bailarines frente al dolor.
1h 30′ Formación teórica y práctica para escuelas de danza.
+Info próximamente.


Fórmate con nosotras
Abordaje práctico de las lesiones en danza
Con esta formación aprenderás a conocer las lesiones más prevalentes en danza y valorar los movimientos específicos, así como los requisitos necesarios para ejecutarlos de manera segura y efectiva.
Objetivos del curso:
> Conocer la base de la técnica clásica y su relación con las lesiones.
> Conocer las lesiones músculo-esqueléticas en danza y otras disciplinas artísticas.
> Comprender la implicación de la cadera en danza.
> Conocer la importancia de las lesiones en la edad de crecimiento.
> Aprender a analizar la biomecánica del bailarín.
> Establecer la progresión de cargas durante la recuperación de lesión.
> Aprender a elaborar programas de prevención.
Cuándo: 28, 29 y 30 de abril de 2023
Duración: 20 horas presenciales
Horarios: Viernes: 15:30-20:30. Sábado 9:00-14:00 y 15:30-20:30. Domingo: 9:00-14:00
Dirigido a: Fisioterapeutas y estudiantes de 4º curso
Sede: OSTEON Alaquàs Centro de Fisioterapia C/ Mare Josefa Campos, 2, Alaquàs (Valencia)
Precio: 320€
Las características del bailarín han ido evolucionando con el tiempo, antes este representaba una figura más estética y etérea, sin embargo, actualmente un bailarín debe ser fuerte, versátil, explosivo y veloz, capaz de adaptarse a todos los requisitos que la danza nos exige.
Cada cuerpo es distinto, por lo que la realización de un examen individualizado y un trabajo complementario es la clave para que un bailarín trabaje con su máximo potencial y de manera segura. Este curso esta diseñado para que los profesores y bailarines entiendan como funciona el cuerpo de un bailarín con el objetivo identificar las restricciones físicas y mejorar sus capacidades técnicas.
+Info próximamente.
La danza es una disciplina artística de gran exigencia atlética donde, como en diferentes deportes, hay una alta prevalencia de lesiones. Es por ello que el rendimiento y la prevención cobran principal protagonismo.
El principal factor etiológico que conduce a las lesiones por sobreuso es el manejo insuficiente o inadecuado de la técnica y aunque no podemos prevenir una lesión al 100%, si disminuir considerablemente su probabilidad.
Con este taller, Painfree Ballet pretende compartir conocimientos y ofrecer herramientas a los bailarines para mejorar sus capacidades técnicas y disminuir la probabilidad de riesgo de lesión.
1h 30′ Formación teórica y práctica para escuelas de danza.
Nos trasladamos a tu escuela para formarte en afrontamiento de lesiones.
Los bailarines que sufren lesiones a menudo tienden a subestimar su importancia y con frecuencia no se permite la recuperación de la lesión. Consideran el dolor como una experiencia normal y cotidiana, conviviendo con el en su día a día.
El dolor en danza es aceptado como una necesidad, un hecho inevitable y a menudo ignorado. Esto se debe en gran parte a la pasión por la danza, la responsabilidad hacia el grupo, la autodisciplina, el perfeccionismo y la competencia.
Uno de los riesgos más importantes en el fracaso de una lesión se debe a la percepción, evaluación y comportamiento de los bailarines frente al dolor.
1h 30′ Formación teórica y práctica para escuelas de danza.
Para inscribirte en nuestras formaciones y para obtener más información:

Conócenos
Conócenos
Fisioterapeuta especializada en Danza y Fisioterapia del Deporte. Máster en Terapia Manual: Enfoque Neuro-Ortopédico Clínico y Máster Universitario en Recuperación Funcional. Formación en danza clásica por el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia y el English National Ballet School. Bailarina profesional en el Ballet de la GVA. Instructora Progressing Ballet Technique. Fisioterapeuta en Breakers (clínica de recuperación y superación deportiva) y en Kinetic RB. Miembro AMPAE.
Fisioterapeuta especializada en Danza, en Fisioterapia del Deporte y Dolor crónico. Máster en Terapia Manual Neuro-Ortopédica Clínica. Máster en Fisioterapia deportiva y Máster Universitario en Neurociencias. Formación en danza clásica por la Royal Academy of Dance. Fisioterapeuta en Institut Valencià de Recuperació Esportiva. Profesora de Postgrado en Fisioterapia. Colaboradora en Balletvale+. Miembro AMPAE, SEFID y SEMDOR.
Últimos artículos
Últimos artículos
Síguenos en Instagram
Para tu sesión de fisioterapia encuéntranos en:
Marta Toledo en Breakers y Kinetic RB
Nerea Rodríguez en Clínica IVRE+